e-ducaso
Educación Social y Tecnologías Educativas
jueves, 30 de octubre de 2025
IATE: un impulso andaluz para la investigación en Tecnología Educativa
viernes, 14 de febrero de 2025
Herramientas TIC para la Educación
Hoy
quiero compartir con vosotros una web que he creado: “MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL Y REDES” en la que se incluyen aplicaciones y herramientas digitales
(https://sites.google.com/view/m3masteredupo/inicio)
En ella
encontrarás recursos de la Web 2.0 y de Inteligencia Artificial (IA) con el
objetivo de poder:
- Integrar las TIC de forma
efectiva.
- Fomentar metodologías
activas.
- Promover un aprendizaje
significativo.
Mi objetivo es ofrecerte herramientas que te permitan aprovechar al máximo las TIC para crear clases más dinámicas y participativas.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
El cambio de paradigma educativo: La Inteligencia Artificial y su rol transformador
En la era digital actual, la evolución tecnológica avanza a pasos agigantados, impactando de manera significativa todos los ámbitos de nuestra sociedad. En el campo de la educación, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un catalizador clave para el cambio, promoviendo un nuevo paradigma educativo adaptado a las necesidades emergentes.
La integración de la IA en el entorno educativo no se limita simplemente a la introducción de herramientas tecnológicas avanzadas, sino que impulsa una transformación profunda en la forma en que enseñamos, aprendemos y evaluamos el conocimiento. ¿Cómo exactamente la IA está moldeando este cambio de paradigma?
La integración de la IA en la educación representa un cambio trascendental en el paradigma educativo, ofreciendo oportunidades innovadoras para el aprendizaje personalizado, la accesibilidad global, la eficiencia docente y el desarrollo de habilidades esenciales. Es esencial abrazar esta transformación con una mentalidad abierta, aprovechando el potencial de la IA para enriquecer la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.
¿Qué otras formas crees que la IA está impactando el panorama educativo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
jueves, 3 de noviembre de 2022
jueves, 4 de febrero de 2021
Twitter Social Network in University Teaching. Digital Innovation Strategy for Social Responsibility
Full Article text: https://www.mdpi.com/2071-1050/12/8/3350/htm
Notas de prensa:
domingo, 12 de marzo de 2017
lunes, 21 de marzo de 2016
Cambiar el mundo desde las Redes Sociales
lunes, 25 de mayo de 2015
Vídeos de sensibilización
Blog alumnado 1º TS. L1 y L2 Curso 2014-2015
viernes, 20 de marzo de 2015
Páginas web educativas
en la siguiente presentación.
domingo, 15 de febrero de 2015
Crear apps móviles sin ser programador/a. Herramientas
lunes, 21 de abril de 2014
Etiquetado Social: Scoop it
miércoles, 26 de febrero de 2014
Realidad Aumentada
Conferencia
de Melchor Gómez García (UAM) en el 3er Congreso Internacional Buenas Prácticas
con TIC - Universidad de Málaga.
Se
adentra en la Educación Aumentada con Realidad Aumentada (R.A.)
Presenta
la Realidad Aumentada como una
realidad digital integrada en un mundo analógico. La R.A. es la interacción
entre ambas.
En
ella se asocian ideas a objetos. Del
mismo modo se puede dotar de información objetos, que al marcarlo nos den todos
los datos sobre ellos. Indicando incluso el tipo de información que
queremos/necesitamos.
Se
hace hincapié en la Realidad Aumentada como tecnología educativa, llegando a
una Educación Aumentada.
lunes, 17 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
Edublog curso 13-14
viernes, 7 de febrero de 2014
Twitter en Educación Social
jueves, 6 de junio de 2013
martes, 30 de abril de 2013
Vuestras WQ en Educación Social
En el siguiente webmix están recogidas todas ellas.
lunes, 8 de abril de 2013
WebQuest (WQ)
| WQ creada por Luisa Torres Barzabal http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/7723 |
jueves, 21 de marzo de 2013
¿Se forma en la Universidad en el uso didáctico de las TIC?
viernes, 8 de marzo de 2013
TIC para la visualización de las mujeres
“La invisibilidad, sobre todo cuando es creada, siempre es el elemento previo a la negación. Las cosas no se invisibilizan para no verlas simplemente, sino fundamentalmente para luego negarlas; y cuando se niegan no han existido, y cuando no han existido no hace falta adoptar medidas que vengan a cambiarlas” Miguel Lorente.
- Visibilizar la contribución de las mujeres al desarrollo de nuestra sociedad.
- Denunciar abusos y estereotipos que no queremos que pasen desapercibidos.
- Tomar conciencia y sensibilizarnos ante discriminaciones.
- Visibilizar modelos a seguir, mostrar iniciativas y buenas prácticas.
- Fomentar la creación y ampliación de redes con personas afines.
jueves, 28 de febrero de 2013
Blog como herramieta para la Educación Social
Algunos blogs elaborados por alumnos/as de Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide, curso 2012-13, son los siguientes:
- - Aicha: http://aichabrahim2013.blogspot.com.es/
- - Alba: http://albavisuerte.blogspot.com.es/
- - Amanda: http://www.edusaupo.blogspot.com.es/
- - Ana María Andrade: http://edusoupo.blogspot.com.es/
- - Ana María Sánchez: http://eduso-ana.blogspot.com.es/
- - Ana López: http://analopez4.blogspot.com.es/
- - Ana Rojas: http://anarojasalcaide.blogspot.com.es/
- - Ana Rosa: http://abroslansocial.blogspot.com.es/
- - Ángela: http://angelaeducacionsocial.blogspot.com.es/
- - Arantxa: http://edsocialupo.blogspot.com.es/
- - Beatriz Díaz: http://educandotolerancia.blogspot.com.es/
- - Carmen Medina: http://veroirycallarestop.blogspot.com.es/
- - Carmen Mena: http://integracionsocialcadiz.blogspot.com.es/
- - Carmen Peralta: http://educamenore.blogspot.com.es/
- - Claudia: http://padrespreocupados1.blogspot.com.es/
- - Cristina: http://educacionsev.blogspot.com.es/
- - Elisa: http://toleranciaalcolor.blogspot.com.es/
- - Estefanía Murillo: http://edusoemurbel.blogspot.com.es/
- - Estefanía Pérez: http://somosedusos.blogspot.com.es/
- - Francisco: http://edsocialmusic.blogspot.com.es/
- - Gonzalo: http://edusosgonzferfi.blogspot.com.es/
- - Inés: http://asociafa.blogspot.com.es/
- - Inmaculada Bayon: http://educadoressocialesolavide.blogspot.com.es/
- - Inmaculada Rguez: http://ramasdelaeducacionsocial.blogspot.com.es/
- - Isabel: http://eduso-isabelcruz.blogspot.com.es/
- - Ismael: http://usodeticsmenoresyterceraedad.blogspot.com.es/
- - Jennifer: http://educasoes.blogspot.com.es/
- - Juani: http://laeducacionscout.blogspot.com.es/
- - Juan Carlos:http://exclusionracialjuancarlos.blogspot.com.es/
- - Laura Ant.: http://cambiandoelmundoconlaeducsoc.blogspot.com.es/
- - Laura García: http://lauragmrbb.blogspot.com.es/
- - Laura Reche: http://educacionsociallrg.blogspot.com.es/
- - Laura Rubio: http://educasoces.blogspot.com.es/
- - Lorena: http://edusoclorena.blogspot.com.es/
- - Lucía López: http://educayevoluciona.blogspot.com.es/
- - Lucía Jiménez: http://luciaeduca.blogspot.com.es/
- - Macarena: http://discapacidadymenores.blogspot.com.es/
- - María Llano: http://educacisoci.blogspot.com.es/
- - María Sánchez: http://ticobesidadinfantiles.blogspot.com.es/
- - Mª Jesús: http://ticinfanciaeducacionsocial242.blogspot.com.es/
- - Marta Cano: http://upoedusos.blogspot.com.es/
- - Marta Montano: http://mmonlop3.blogspot.com.es/
- - Mayra: http://mayrabar.blogspot.com.es/
- - Melissa: http://intermatenjuv.blogspot.com.es//
- - Miguel: http://valoresydeportes.blogspot.com.es/
- - Miguel Ángel: http://www.libertaddeexpresionsocial.blogspot.com.es/
- - Miriam: http://miriamparbal.blogspot.com.es/
- - Nazaret Fdez.: http://nazaretfernandezcruz.blogspot.com.es/
- - Nazaret Vega: http://ayudaadrogodependientes.blogspot.com.es/
- - Nieves: http://conexionterceraedad.blogspot.com.es/
- - Reme: http://exclusionyeducacion2013.blogspot.com.es/
- - Rocío: http://educadive-social.blogspot.com.es/
- - Rosa Lara: http://rlargareducadorasocial.blogspot.com.es/
- - Rosa Villar: http://roszavillar.blogspot.com.es/
- - Rosa Zamorano: http://eduso-rosi.blogspot.com.es/
- - Soraya: http://edusoalumna.blogspot.com.es/
- - Susana: http://mujeresnelmundo.blogspot.com.es/
martes, 19 de febrero de 2013
Proyecto grupal multimedia
Los alumnos y alumnas de 1º de Educación Social de la UPO en la asignatura: Tecnologías de la Información y Comunicación y Educación Social" realizarán un proyecto multimedia que presentarán en un póster digital usando glogster edu (http://edu.glogster.com/).
lunes, 11 de febrero de 2013
Adicciones digitales
En este sentido, he querido incluir una interesante entrevista a Juanma Romero, fundador de Adicciones Digitales.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Internet seguro
http://blog.s21sec.com/2009/03/consejos-para-proteger-tu-intimidad-en.html
- No indiques datos
personales: dirección, trabajo o teléfono.
- Utiliza una contraseña
compleja
y difícil de adivinar.
- Información sobre tus
gustos, aficiones o preferencias. Puedes sufrir un bombardeo de publicidad no
deseada.
- Algunas redes ofrecen la
posibilidad de utilizar tu cuenta de correo electrónico para localizar a tus
amigos basándose en tu lista de contactos.
- No incluyas datos
bancarios o de tus tarjetas de crédito.
- No dar información sobre
situación laboral, familiar o planes y viajes.
- Cuando subas fotos o
vídeos.
Algunas redes sociales obligan a aceptar la cesión de la gestión de ese
material.
- No publiques fotos
comprometedoras.
- No confíes siempre en
todo lo que encuentras en la red.
- Antes de añadir un nuevo
contacto a tu lista de amigos
trata de informarte.
miércoles, 30 de enero de 2013
LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE) DEL CÓMO ENSEÑAR AL CÓMO APRENDER
martes, 17 de junio de 2008
COMPETENCIAS
- Informar a la población en general de las prestaciones y características de los servicios, centros y profesionales que trabajan con los sujetos de la intervención educativa.
- Observar contextos, actitudes y comportamientos y, detectar sujetos y grupos que se encuentran en situación de riesgo o inadaptación.
- Contactar con los sujetos de la intervención y recopilar información sobre sus problemas, relaciones, etc., para poder adecuar la intervención a la realidad y momento que los sujetos atraviesan.
- Planificar, programar e implementar una intervención educativa a fin de promover objetivos que potencien una progresiva maduración, una mayor inserción social, una mejor calidad de vida de los sujetos.
- Lograr una integración crítica de los sujetos en la realidad social, promoviendo para ello la reflexión, el conocimiento de los límites y posibilidades, el estudio de alternativas y búsqueda de soluciones, compartiendo momentos y actividades con los sujetos de la intervención.
- Implicar a los contextos sociales que envuelven al sujeto o grupo en el proceso educativo, en las respuestas a las necesidades y problemas que plantean, considerando para ello al sujeto y a la comunidad como agentes activos de cambio, potenciando los recursos de que se dispone.
- Coordinar el trabajo con el de otros profesionales que trabajan directa o indirectamente con los sujetos y con los recursos comunitarios, utilizándolos y participando en la búsqueda de alternativas.
- Mediar entre los sujetos de la intervención y las instituciones, facilitando el acceso normalizado a los recursos (escolares, sociales, laborales, etc.)
- Posibilitar alternativas aportando recursos en aquellos aspectos en que el sujeto sea más deficitario.
- Dinamizar las relaciones de convivencia: promoverlas, reforzarlas y potenciar sus aspectos positivos.



